O
megasako dijo:Lo que está claro es que la teoría sale de la práctica, porque si fuera viceversa, dicha teoría no tiene ningún fundamento.
Claro claro, eso sin duda. Un ejemplo sencillo y claro es el metodo hipotetico-deductivo, o metodo experimental, en el que se basa el estudio cientifico. O el empirismo filosofico, mas de lo mismo.
Por abstraccion, o por induccion, derivas, del resultado de las acciones, una teoria.
Pero ese es el proceso para CONOCER (uno de ellos, no el unico que ha supuesto el hombre).
Una cosa es conocer, y otra aprender.
Aprender supone asimilar algo que se ha conocido anteriormente.
Y cuando se aprende se parte de la informacion que ya se obtuvo de lo conocido, que, en general, es teórica, y que recoge el resultado de las acciones que habia que hacer para determinar algo de algo.
Vamos, que el acto de conocer parte (a veces) de las acciones, para finalmente, confirmar o falsar una hipotesis, que culmina en una ley/paradigma/lo que quieras, que ya es teoria. Y eso es lo que aprendes.
Es algo posterior a conocer, son momentos diferentes... O eso creo yo jejeje.
Un saludo