El hack definitivo para mejorar las ghost notes con Carlos Coronado


Seguimos con las ghost notes en El Bataconcepto y Carlos Coronado, que siempre nos presenta técnicas ingeniosas y trucos que mejoran nuestra forma de tocar, esta vez nos presenta un hack con el que nuestras notas fantasma nunca serán las mismas.

¿Alguna vez has experimentado con la idea de establecer un límite físico que restrinja el levantamiento de la baqueta hasta cierta altura? Esta actividad se enfoca en crear un tope para la...

Convierte tus ghost notes en un shaker con Pedro Corral

En este artículo, descubriremos junto a Pedro Corral el poder de las Ghost Notes y cómo pueden transformar tu interpretación en algo verdaderamente especial imaginándolas como un shaker.

Las Ghost Notes o notas fantasma son notas sutiles y suaves que se tocan con menos intensidad que las notas principales. Son ese ingrediente secreto que al agregar subdivisión, hace que los ritmos sean más bailables.

Imagina que las Ghost...

El secreto de Ramón Ángel Rey para dominar las ghost notes

Entre las técnicas más interesantes y útiles para cualquier instrumento, no solo la batería, se encuentran las "notas fantasmas". En este artículo, aprenderemos el secreto que Ramón Ángel Rey ha compartido para dominar las ghost notes y mejorar nuestros fraseos.

Las notas fantasmas, también conocidas como "ghost notes" en inglés, son golpes suaves y apenas audibles que un baterista toca en la batería sin acentuar. Estas notas...

Un juego de acentos en el patrón RLK para conseguir fills de profesional

RLK Fills


En esta artículo vamos a darle un nuevo enfoque a los patrones RLK y LRK que hemos (espero) dominado previamente en este artículo. Analizaremos estos grupos de 3 golpes y descubriremos cómo resaltando dinámicamente algunas notas podemos crear frases impactantes. Además, al final, un pequeño juego para sentir que lo dominas.

Comencemos colocando...

Cómo dominar los patrones RLK y LRK en batería

RLK.png


En el mundo de la batería existen patrones que se han ganado un lugar especial en el corazón de muchos bateristas. Entre ellos, uno destaca por su popularidad y atractivo: el conocido patrón "R L K" o "L R K" que muchos conocen como “tresillos de Bonham”.

Es posible que hayas experimentado la sensación de dominarlo rápidamente y quedar maravillado por su sonoridad. Sin embargo, en ocasiones, este patrón puede quedarse en una fase...

Ejercicios de fatback para mejorar el groove

Fatback


El groove es esencial para ser un buen baterista; de hecho, podría ser el aspecto más importante. Incluso si todavía estamos aprendiendo a sujetar las baquetas, si tenemos groove, todo fluirá de manera excelente.

El groove se trata de lograr una coherencia perfecta entre ritmo, sentimiento y precisión técnica. Cuando alcanzamos ese estado, el oyente puede relajarse y dejarse llevar por las sensaciones que creamos, sin sorpresas...

Creative Percussion Stick Wrench: una "llave" para aflojar palometas de soportes de batería

Creative Percussion Stick Wrench


Si alguna vez te has sentido frustrado por las dolorosas palometas que parecen imposibles de aflojar, seguramente has recurrido a la técnica de las dos baquetas. Esta técnica consiste en abrazar entre las baquetas la palometa que está demasiado dura para ser girada con los dedos y hacer esto con los palos en su lugar.

A menudo, cuando hacemos esto, ocurre que quizás por la longitud de las baquetas esta tarea...

Creatividad con stickings: melodías y melodías ocultas

Melodías con stickings
En el mundo de la batería, cuando hablamos de "stickings", nos referimos a las combinaciones de golpes con las manos derecha e izquierda. Estas combinaciones suelen encajarse en moldes basados en el número de notas que la combinación ofrece. Por ejemplo, si tenemos un "paradiddle" (R L R R), lo solemos encajar en un grupo de 4 notas, como 4 semicorcheas. De la misma...

Transiciones perfectas entre diferentes stickings en la batería

Transiciones entre stickings


Aprender a hacer transiciones fluidas entre diferentes stickings en las subdivisiones de la batería puede ser un desafío, pero es una habilidad crucial para mejorar tu técnica y expresión musical. En este artículo, exploraremos cómo abordar este aspecto fundamental de la batería.

Entendiendo los Stickings y Subdivisiones

Antes de sumergirnos en las transiciones, es importante comprender qué son...

Zildjian K Paper Thin Crashes: los crashes más finos de la serie K

Zildjian K Paper Thin Crashes


Zidljian, la longeva marca de platos que este año está celebrando su 400 aniversario, saca al mercado una nueva serie de crashes de la serie K con medidas de 18” a 22”. Estos platos son de perfil extra fino, de ahí su nombre, “paper thin” y son los platos...

Evans Hybrid Sensory Percussion Sound System: más allá de los triggers

Evans Hybrid Sensory Percussion Sound System


EVANS Drumheads y Sunhouse Technologies Inc. han unido fuerzas. Gracias a la tecnología revolucionaria de Sensory Percussion de Sunhouse, esta asociación ha dado como resultado una versión completamente renovada tanto del hardware como del software, brindando a los bateristas una potencia, control y posibilidades expresivas sin precedentes.

La tecnología Sensory Percussion, presentada...

Mejora tu doble pedal con el método RARU LALU

RARU LALU doble pedal


En este artículo vamos a ver los pasos para ganar velocidad, control y pegada con el doble pedal. Si has estado por aquí ultimamente seguro que ya conoces el método RARU LALU. Si no es así, puedes entrar en este artículo donde está explicado al detalle en vídeo, texto y partituras, pero...

Platos Zultan Mellow: 30% más silenciosos y en aleación B20

Platos - Zultan Mellow Cymbals


Zultan presenta la nueva serie Mellow, que promete reducir el volumen hasta un 30% conservando una calidad de sonido digna.

Esta serie parece muy adecuada para aquellos bateristas que buscan un sonido más suave y menos estridente. Gracias a la cantidad de perforaciones, los platillos de la serie Mellow son hasta un 30% más silenciosos que los platillos convencionales. Esto los hace...

Cómo fortalecer tu mano débil en la batería: 5 estrategias efectivas

5 estrategias para fortalecer tu mano débil en la batería


Si eres baterista, es probable que estés familiarizado con el desafío de desarrollar la mano débil, en mi caso la izquierda. Es una batalla constante para equilibrar la destreza y la coordinación entre ambas manos. Pero no te preocupes, tengo cinco formas infalibles para ayudarte a mejorar rápidamente tu mano débil. Estas estrategias son conclusiones a las que he llegado a lo largo del...

Variaciones del Método RARU/LALU: golpes simples, dobles, five stroke roll y subdivisiones

RARU LALU V2
En este artículo veremos un pequeño pero efectivo calentamiento utilizando como plantilla el Método RARU/LALU pero añadiéndole una variación. Con esta variación, en un mismo ejercicio vamos a trabajar golpes simples, golpes con manos alternas, unísonos, golpes dobles y 5 stroke roll navegando entre 3 subdivisiones diferentes y además ambas manos trabajaran por igual ya que es un calentamiento simétrico. Tanto si dispones de poco...
Sigue a Batacas
Arriba Pie