Alesis Nitro Max: batería electrónica económica y potente

Alesis Nitro Max


De vez en cuando aparecen nuevas baterías electrónicas cuyo precio es menor del que esperarías y sus prestaciones mayores de las que imaginarías. Alesis presenta el último miembro de su familia: la Alesis Nitro Max. Este nuevo lanzamiento añade una nueva opción económica al mercado de las baterías electrónicas.

Una de las características estrella de la Nitro Max son sus parches de malla Alesis. Esto significa que...

Sale a la venta la batería con la que Steve Smith grabó "Don't stop believin'"

Steve Smith Sonor Phonic


Donn Bennett's Drum Vault ha sacado recientemente a subasta el set de batería usado por Steve Smith en Journey, una flamante obra de arte Sonor Phonic de 11 piezas. Este set es una joya musical que ha sido utilizado en momentos históricos de la música. A continuación, te contamos todo sobre el kit.

Este conjunto de batería, utilizado por el legendario baterista Steve Smith, fue un testigo silencioso de...

RLKK: mejora tus golpes dobles de bombo jugando al UNO

RLKK UNO


Ayer estaba en los locales de ensayo El Observatorio de Madrid, donde ensayo con mi grupo Hermana Furia y en la cafetería me encontré con mi amigo Milky, baterista de Biznaga. Me dijo que necesitaba que alguien le mirase el pedal de bombo viese su técnica desde fuera para saber por qué no conseguía que sus golpes dobles sonasen tan consistentes y limpios como querría. Aprovechamos y bajamos a su local de ensayo para hacer lo que a los...

El shuffle de quintillo, con Carlos Coronado


Carlos Coronado muestra cómo tocar un shuffle en quintillos.

La idea parte del half time shuffle, que en esencia es un patrón de 6 notas. Lo único que hay que hacer es “comerse” la sexta nota, de manera que el patrón se reduzca a 5 notas.

Estas 5 notas se tocarían como quintillos, o sea, 5 notas por pulso.

Aquí tienes la partitura en la que puedes comparar la diferencia entre el shuffle a medio tiempo y el shuffle de quintillos...

Turquoise Sparkle: nuevo acabado para las Drumcraft Series 3

Drumcraft Series 3 Turquoise Sparkle


DrumCraft anuncia su última incorporación a la gama de las Series 3: el acabado Turquoise Sparkle.

Su vibrante tono turquesa se ve acentuado por un efecto centelleante que brilla bajo las luces del escenario, de ahí el "sparkle". Tanto si tocas en un pequeño club como en un escenario multitudinario, este acabado cautivará la atención de tu público.

Para complementar este nuevo acabado...

Fallece Dom Famularo, el embajador global de la batería

Dom Famularo


Hoy lamentamos profundamente la pérdida de una leyenda de la batería y un verdadero embajador global de la música, no sólo de la batería, Dom Famularo. Dom, nacido el 26 de agosto de 1953, dejó este mundo el 27 de septiembre de 2023, dejando un vacío inmenso en la comunidad musical.

Dom Famularo fue más que un músico talentoso; fue un maestro, un mentor y un apasionado defensor del arte de la batería. Nacido en Long...

Convierten una batería entera en cajas


No se si alguna vez has pensado en cómo sonaría tu kit si todos los elementos tuviesen bordoneras y fuesen potencialmente cajas si quisieses. He visto timbales/caja con el snom (tom base que también es caja) de la Yamaha Stage Custom Hip y algún ejemplo más existe por ahí, pero aunque por mi mente ha pasado el hecho de tener una batería entera compuesta de cajas de diferentes diámetros, realmente no he visto a nadie hacerlo hasta este momento.

En...

Solos de batería legendarios: Steve Gadd con 27 años


Steve Gadd es un baterista que ha influenciado a miles de bateristas con sus icónicos grooves, sus solos, su sonido, la manera de acercar los rudimentos a la batería, etc.

En este clip extraído de su actuación con Chuck Mangione en el festival de jazz de Montreux de 1972, vemos a un joven Gadd de 27 años repartiendo de manera exquisita como si no hubiese mañana y además se atisban, en apenas 2 minutos y medio, muchos de esos rasgos...

Estirando el shuffle, con Chus Gancedo


Chus Gancedo muestra en este vídeo cómo estirar el shuffle, una habilidad muy poderosa para darle cambiar el camine de este tipo de ritmos y adquirir un rollazo demencial.

Antes de adentrarnos en el ejercicio en sí, es importante comprender qué es el shuffle y, más específicamente, el Chicago Shuffle, ya que es el que ocurre en este ejercicio. Mira los links que te dejo más abajo para ampliar información. En esencia, el shuffle es un...

Sonor Kompressor Beech: la serie Kompressor se amplía con dos cajas de madera

SONOR Kompressor Beech


Tras el aparentemente exitoso lanzamiento de las cajas de metal de la serie Kompressor a principios de este año, SONOR no pierde el tiempo y añade dos nuevas cajas de madera a esta gama. Estos cascos de haya alemana son igual de potentes, sensibles y versátiles que sus homólogos metálicos, y...

Batería lineal: una manera fácil de crear fills y grooves

batería lineal


La batería lineal es un concepto que apasiona a una gran cantidad de bateristas. Lo escuchas en ritmos de funk o en chops que van a la velocidad de la luz desde el jazz hasta el metal extremo y es un recurso que no debe faltar en la bolsa de trucos de cualquier baterista.

Aunque ya hablaremos más extensamente de esto en un capítulo de...

Lauten Audio Snare Mic, un micrófono específico para grabar cajas

Lauten Audio Snare Mic 02.jpg


Lauten Audio Snare Mic es un nuevo micro especializado en capturar los sonidos de las cajas de batería. El fabricante enfatiza que no es simplemente un micrófono de instrumento que funciona bien con cajas, sino que está diseñado específicamente para la grabación de cajas de batería y nada más que eso.

Snare Mic se describe como "pequeño pero poderoso". Se trata de un micrófono de condensador...

Truco de hi hat para shuffle al estilo de Ash Soan, con Jorge Tortosa


En este vídeo vamos a explorar junto a Jorge tortosa un recurso de hi-hat al estilo de Ash Soan para otorgar variedad y musicalidad a tus shuffles

El recurso es una apertura en el hi-hat al final del patrón de groove, creando una conexión fluida entre la última nota y la primera. Esto agrega un matiz interesante al ritmo y puede ser una herramienta valiosa para cualquier baterista en muchas situaciones musicales...

Cómo tocar el Chicago Shuffle, con Miki Grau


Miki Grau explica la estructura del Chicago Shuffle. Un ritmo que no sólo tiene un rollazo increíble sino que además no le da tregua a la mano izquierda, la cual es la encargada de realizar el shuffle.

El Chicago Shuffle se distingue de otros shuffles por mantener un patrón de shuffle en la caja, el bombo se toca a negras (4 on the floor). El ride puede sincronizarse con la subdivisión de la caja o seguir el ritmo de...

Los shuffles de Art Blakey con Ramón Ángel Rey


Art Blakey es una figura monumental en la música, es un referente inmediato cuando hablamos de batería, de jazz y en este caso de shuffle. Su destreza y creatividad han dejado una marca indeleble en la música moderna. Ramón Ángel nos llevará a través de varios de los shuffles de Art Blakey y su articulación, permitiéndonos entender su legado.

Feathering Shuffle:

Ramón Ángel nos presenta el "feathering...
Sigue a Batacas
Arriba Pie