Historia de la bateria.......arrfff arffff!!!
Hello!!
Aquí van unas cuantas horas de insomnio y recopilación durante bastante tiempo, un alumno me dio la idea de recopilar un poco la historia del instrumento y aparte pensé que era buena idea poner unos enlaces de vídeos de todos esos baterias que hicieron e inventaron...en fin, no ha sido para tanto, me lo he pasado hasta bien haciendo esto y aquí esta mucho de lo que es recomendable estudiar y transcribir, al hilo, del hilo!!!
Disfruta si puedes, y no los veas todos en un dia!!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA DE LA BATERIA:
La batería nace a principios del S. XX. Los principales elementos que la componen (bombo, caja, platos,timbales, y elementos de percusión), existían ya en las orquestas clásicas y las fanfarrias militares. La aparición de la batería está directamente relacionada con la aparición del Jazz, aunque con las diferencias tecnológicas que existían a principios de siglo.
La batería de jazz es la heredera de un pasado ancestral donde las pieles, las maderas y los metales revierten una perspectiva simbólica con respecto a todas las religiones del mundo. también conlleva le el sufrimiento de un pueblo (el pueblo africano) martirizado durante generaciones.
Los elementos que la componen son todos de origen ajeno al país donde nació ella, Estados unidos (El bombo y la caja de Europa, los platos de Turquía y China, los timbales de China, de Africa y de los indios Americanos) y fueron ensamblados por músicos que se dedicaban a los tambores, pero completamente desconocidos, solo se sabe que apareció por primera vez en los bares y los teatros alrededor de 1890.
1900-1910
En estados unidos durante estos años las orquesta tocaban con 3 o 4 percusionistas, La invención del soporte de caja y sobre todo del pedal de bombo (comercializado en 1910 por Ludwig) permite ensamblar los diferentes elementos para que sean tocados por menos instrumentistas.
La llegada del Ragtime y la necesidad de músicos para las salas de baile, termina de hacer necesario el ensamblaje de la batería, donde un solo instrumentista tocaba todos los elementos.
El instrumento tal y como lo conocemos hoy en dÌa ha evolucionado mucho, antes los parches eran de piel, el bombo era muy grande (como el de las bandas militares, o de calle), los timbales no se podían afinar, y no existía el hi hat (charles), esto se invento en los años 20, así como mejoras en cuanto a las posibilidades de afinación.
En esta Epoca, el papel de la batería era el de seguir y mantener el ritmo de ragtime, un estilo musical muy similar al de las marchas militares, los baterías utilizaban los rudimentos del tambor clásico pero con un fraseo diferente, directamente inspirado en las bandas de parades (desfiles).
LOS AÑOS 20:
En aquel entonces, la música de Jazz se hacía para bailar. Le baterÌa tenÌa la sola misión de mantener el ritmo y marcar los tiempos fuertes en el bombo, no se utilizaba el Plato Ride para hacer caminar el ritmo.
Al final de los años 20, el único medio que un baterÌa tenÌa para llamar la atención era el de efectuar algún que otro pequeño solo en la entrada de la canción, o bien, su función principal era mantener el beat y acompañar (una de las mas primordiales e importantes)
Durante esos años aparecen los primeros virtuosos de nuestro instrumento como es el caso de ìBaby Dodds (que toco con Louis Armstrong,etc),Este es el primer batería que hace solos en las canciones debido a su virtuosismo, y también destaca en esos años de Zutty Singleton (que fue el primer baterÌa que se preocupa de la utilización de los distintos colores sonoros de la baterÌa), los dos eran de New Orleans, que es la principal región en donde se desarrolla el lenguaje del instrumento.
PRECURSORES:
Baby Dodds
http://www.youtube.com/watch?v=R6N-A3owHDk
http://www.youtube.com/watch?v=plfshlhD_BY
http://www.youtube.com/watch?v=BToAGcaLCfQ
Zutty Singleton
http://www.youtube.com/watch?v=KC7CX-ppfSk
http://www.youtube.com/watch?v=Z3TYrbLrZrQ
http://www.youtube.com/watch?v=PSNPpssruFY
Big Sid Catlett
http://www.youtube.com/watch?v=lAgfQOMdGfc
http://www.youtube.com/watch?v=c8tk6P3HPr0
Tony Spargo
http://www.youtube.com/watch?v=Jhz5xSraqCM
Paul barbarin
http://www.youtube.com/watch?v=jF60iWXDHzA
Chick webb
http://www.youtube.com/watch?v=Q7yGiTxAyRQ
http://www.youtube.com/watch?v=lXhm5euZytI
http://www.youtube.com/watch?v=Al0wTYNvKJo
Ray Bauduc
http://www.youtube.com/watch?v=IoLzia5qCx4
http://www.youtube.com/watch?v=M4vlmYd9KYY
Sony Greer
http://www.youtube.com/watch?v=gOlpcJhNyDI
George Wettling
http://www.youtube.com/watch?v=gBGllcLc3Wg
Papa Joe Jones
http://www.youtube.com/watch?v=GrKShqNkcnI
http://www.youtube.com/watch?v=8ziQkWyIwo4
http://www.youtube.com/watch?v=7waG5bzPoIo
http://www.youtube.com/watch?v=SvVTGkVsb6A
http://www.youtube.com/watch?v=mO9mSA_jD38
http://www.youtube.com/watch?v=asn2nWLYJyQ
DE LOS AÑOS 30 A LOS 50
Los años 30 ven resurgir una especial demanda de música para bailar. Los clubes de baile proliferan por doquier y de esta manera aparecen numerosas orquestas de baile y una gran cantidad de Big-Band, asÌ como numerosos grupos de Jazz, y otros tipos de música que florecían en estos años. Y resurge enormemente la necesidad de contratar baterías de ritmo,
los fabricantes mejoran enormemente la calidad de todos los materiales que conformaban estos instrumentos e incluso se hacen inventos que mejoran la interpretación.
El pedal de charles, por ejemplo, que se convierte ya en totalmente operativo, es definitivamente quién cambia la sonoridad completa de este instrumento e incluso la manera de llevar el ritmo. Igualmente la aparición de los soportes de platos (que hasta ahora se soportaban sobre el bombo), anuncian la aparición del plato Ride que revolucionarÌa por completo el devenir de la Batería. Poco a poco, casi sin que los propios baterías se dieran cuenta, todas estas transformaciones los liberarían de los encasillados ritmos bases y liberarían sus manos, trasladando el ritmo del bombo a los platos dejando asÌ libre la cabeza para hacer avanzar la baterÌa hasta como la conocemos hoy en dÌa.
Los Toms con parches con posibilidad de afinación, se imponen definitivamente y los Toms bases sobre soporte (Inventados por el constructor Slingerland) hacen una aparición fulminante e incluso algunos se montan con un pedal para poder cambiar la afinación.
Algunas piezas como Sing Sing Sing (orquesta de Benny Goodman 1937) con Gene Krupa, las baquetas contribuyen a hacer evolucionar la imagen del baterÌa que se convierten en verdaderos solistas de las orquestas, llegando incluso a liderar sus propias formaciones. Igualmente, el set de Gene Krupa se convierte en la baterÌa estandar para todos los músicos de jazz y orquestas y Los fabricantes comienzan a proponer a los instrumentistas destacados que les dieran ideas para una construcción mas mejorada, llegando asÌ la Epoca en que la baterÌa se convierte en el set de instrumentos que hoy en día conocemos.
Muchos y distintos baterías marcan este periodo. Sydney Catlet es uno de los primeros en anunciar la transición hacia la baterÌa con un Swing inmejorable, una técnica depuradisima y una versatilidad magnifica para la ejecución de solos. Aunque llega enseguida Papa Jo Jones que desmilitariza la baterÌa y le aporta musicalidad y melodía así como mas interacción con el solista. Se dice de Èl que es el primero en tocar el Charles y utilizar el plato Ride.
difícilmente se puede evocar el periodo BE-BOP sin mencionar a Kenny Clarke, ya que el primero en suprimir del bombo la necesidad de tocar los 4 tiempos fuertes y además introduce la sincopa, haciendo asÌ de su estilo una pieza fundamental de la evolución de la m˙sica de Jazz, de orquesta y en definitiva de la interpretación de la baterÌa.