Restauración de la "abuela" Maxwin-Pearl
Edito: he cambiado el título para ir metiendo todo el proceso en un solo post.
Buenas.
La "abuela" es una Maxwin-Pearl Rock805 fabricada en Taiwan como submarca de Pearl a finales de los 70/principios de los 80. Los cascos son de tilo americano (basswood) con medidas de 24x14, 13x9 - 14x10 - 18x16, y caja metálica de 14x6'5. De los herrajes originales no queda nada. Eran muy frágiles y los fuí cambiando con el tiempo.
Está muy deteriorada por los años y el maltrato, pero sigue sonando aceptablemente.
Fue mi primera bateria y la única que he tenido y no quiero cambiarla por otra. Además para lo que hago, es más que suficiente.
La idea es pegarle un lavado de cara sin un coste demasiado alto, ya que, aunque entrañable, es una bateria de gama baja.
He decidido empezar por la caja. Es una caja modesta que pero que, personalmente, me gusta como suena y no se merecía seguir en el lamentable estado al que la tenía postrada.
He empezado por el consabido proceso de desmonte y limpieza de todo lo que se puede desmontar y limpiar. No pongo fotos de esa parte porque creo que ya está más que visto y no aportaría nada. El casco lo he lijado y limpiado con limpiametales (sidol) y el mecanismo de la bordonera y las bellotas (son de una aleación blanda y el cromado es muy malo) solo con sidol. La tornilleria la he limpiado en sucesivas fases con coca-cola, 3en1, lija y sidol.
Depués ha seguido el tema de buscar piezas de repuesto, las imprescindibles, ya que la idea era hecer poca inversión dado que es una caja vieja (que no vintage) y no es una supercaja como para hacer el gran desembolso. (bordonera, 2 tornillos tensores y una piececilla de una bellota en la que se enrosca el tornillo tensor)
He pintado el casco (2 capas) con el color "negro forja" de una pintura para metales que se puede aplicar directamente sobre el òxido que se llama Oxirón (de Titan). Se supone que previene la corrosión y el òxido.
Los aros los he pintado (tambien 2 capas) con la misma pintura pero en color "plata". Es bastante mate y en caso de que salte la pintura se verá pero no mucho. De momento ya le he pegado unos cuantos zurriagazos con la baqueta y no ha saltado. Ya veremos..
Un bote de 750 ml de esta pintura sale por unos 12€ de media y da para unas cuantas cajas.
Pues ya está. Montar, afinar (o algo parecido) y unas fotos:
Antes
Después
Los aros me han quedado bastante chapuzas (un descuido en el secado) y el picado de las bellotas se ve mucho pero son cosas que probablemente acabe cambiando a la larga. De lejos da el pego y el casco sencillamente me encanta.
A ver si encuentro la manera de colgar sonido, edito y pongo algo para que podáis escuchar como suena mi amiga.
Saludos...
Edito: he cambiado el título para ir metiendo todo el proceso en un solo post.
Buenas.
La "abuela" es una Maxwin-Pearl Rock805 fabricada en Taiwan como submarca de Pearl a finales de los 70/principios de los 80. Los cascos son de tilo americano (basswood) con medidas de 24x14, 13x9 - 14x10 - 18x16, y caja metálica de 14x6'5. De los herrajes originales no queda nada. Eran muy frágiles y los fuí cambiando con el tiempo.
Está muy deteriorada por los años y el maltrato, pero sigue sonando aceptablemente.
Fue mi primera bateria y la única que he tenido y no quiero cambiarla por otra. Además para lo que hago, es más que suficiente.
La idea es pegarle un lavado de cara sin un coste demasiado alto, ya que, aunque entrañable, es una bateria de gama baja.
He decidido empezar por la caja. Es una caja modesta que pero que, personalmente, me gusta como suena y no se merecía seguir en el lamentable estado al que la tenía postrada.
He empezado por el consabido proceso de desmonte y limpieza de todo lo que se puede desmontar y limpiar. No pongo fotos de esa parte porque creo que ya está más que visto y no aportaría nada. El casco lo he lijado y limpiado con limpiametales (sidol) y el mecanismo de la bordonera y las bellotas (son de una aleación blanda y el cromado es muy malo) solo con sidol. La tornilleria la he limpiado en sucesivas fases con coca-cola, 3en1, lija y sidol.
Depués ha seguido el tema de buscar piezas de repuesto, las imprescindibles, ya que la idea era hecer poca inversión dado que es una caja vieja (que no vintage) y no es una supercaja como para hacer el gran desembolso. (bordonera, 2 tornillos tensores y una piececilla de una bellota en la que se enrosca el tornillo tensor)
He pintado el casco (2 capas) con el color "negro forja" de una pintura para metales que se puede aplicar directamente sobre el òxido que se llama Oxirón (de Titan). Se supone que previene la corrosión y el òxido.
Los aros los he pintado (tambien 2 capas) con la misma pintura pero en color "plata". Es bastante mate y en caso de que salte la pintura se verá pero no mucho. De momento ya le he pegado unos cuantos zurriagazos con la baqueta y no ha saltado. Ya veremos..
Un bote de 750 ml de esta pintura sale por unos 12€ de media y da para unas cuantas cajas.
Pues ya está. Montar, afinar (o algo parecido) y unas fotos:
Antes


Después



Los aros me han quedado bastante chapuzas (un descuido en el secado) y el picado de las bellotas se ve mucho pero son cosas que probablemente acabe cambiando a la larga. De lejos da el pego y el casco sencillamente me encanta.
A ver si encuentro la manera de colgar sonido, edito y pongo algo para que podáis escuchar como suena mi amiga.
Saludos...