Creo que es exactamente como lo pone I've got the blues, que si no voy mal es lo mismo que lo que he escrito, al menos en mi monitor se ve bien alineado...
ayalon dijo:amen, muy bien explicado
ayalon dijo:vaya, eso no lo sabia... gracias por la informacion.
dRumm dijo:A este monstruo lo "conocí" hace poco. Personalmente creo que es el mejor baterista del mundo, conjuga técnica, virtuosismo, imaginación, gran sonido, pegada... todo con una exquisitez absoluta. Es lo más parecido a la perfección que he visto con unas baquetas en la mano. Es casi inhumano!!
Emirhan dijo:Gavin Harrison, si tomamos la música como un "arte", es sin ningún lugar a dudas un auténtico virtuoso.
Ahora bien, para quienes decidan enfocar la música como si fuesen matemáticas, una simple combinación de fórmulas rítmicas y armónicas, entonces los virtuosos serían los baterías-secuenciador, capaces de colocar golpes en cualquier posición de la fórmula, pero incapaces de dotar a esas fórmulas de la mas mínima sensación de vida.
Yo me quedo antes con gente como el propio Gavin Harrison, Carter Beauford, Steve Gadd... que los maquinitas tipo Lang, Donati, etc.
Pero entiendo que haya a quien le suceda justo lo contrario y le transmitan mucho mas las maquinitas, aunque no pueda compartirlo.
Editado por error mecanográfico xD. El Veauford podía hacer daño a los ojos de cualquiera, a quien se le ocurre poner juntas la v y la b![]()
Emirhan dijo:Ramón, según lo que tú dices, y hablando de compositores clásicos, para poner un ejemplo diferente, como la técnica exigida para interpretar una obra de Rachmaninov es infinitamente superior que la técnica necesaria para interpretar cualquier composición de Mozart, podemos concluir que Rachmaninov es un virtuoso y Mozart no. Como comprenderás, y aplicándolo a la batería, es un argumento absolutamente inasumible.
Emirhan dijo:De todos modos he leído montones de intervenciones tuyas, Ramón, y ya sé perfectamente que argumentos defiendes, y no voy a entrar en una discusión en la que ninguno convencerá al otro de nada para perder un montón de tiempo inutilmente.
Emirhan dijo:Además no estamos tan lejos tú y yo como tú has pensado (o al menos lo que a mí me parece que has pensado viendo tu intervención), porque a mí todo ese rollo del "menos es más", "lo que importa es el feeling y el groove" "los buenos llevan un kit pequeñito" y similares me la repatea bastante.
Emirhan dijo:Pero de ahí a decir que Gavin Harrison no es un virtuoso... Yo no me atrevo a tanto.
Sería como decir que Yngwie Malmsteen sí es un virtuoso porque toca la escala menor armónica a 220 bpm y Eric Clapton no es un virtuoso porque no es capaz de hacerlo. Y esto no es así, ambos son dos virtuosos, lo que pasa que dentro de su virtuosismo cada uno ha elegido diferentes caminos.
Además respeto lo mismo a Lang por hacer una polirritmia que te cagas como a Rudd por poner a saltar a 200000 personas tocando el puto ritmo de mierda mas basico que se pueda imaginar. Nunca diría que Rudd es un virtuoso, pero es que de gente como Rudd a Harrison hay varios mundos.
Si Cymbal Song o 19 Days no son composiciones geniales de un músico virtuoso que baje Dios y lo vea.
Matus dijo:Los más reconocidos no lo son por su técnica exclusivamente sino por el sonidazo, que es lo que les hace realmente valiosos, como Perlman en el violín. Nunca le oirás haciendo alardes pero TODOS te dirán que es el mejor por cómo suena y eso no se consigue practicando para tocar a Paganini al triple de velocidad.