Bueno, no sé si me he pasado pero os lo explico: resulta que en el mar de vídeos de Youtube hay algunos con todo tipo de lecciones de batería, como ya sabéis. Y algunas son protagonizadas por gente supuestamente cualificada e incluso famosa.
Bueno, pues uno de estos vídeos está hecho por Derrick Pope, quien goza de bastante crédito como profesor y la verdad es que sus explicaciones son muy fáciles de entender y muy didácticas. Y el tío toca lo que probablemente no tocaré yo jamás en mi vida. Os recomiendo especialmente su vídeo sobre la técnica de dedos "push-pull" y la de Möeller, que están muy bien explicadas y en un inglés muy entendible.
Sin embargo, hay un vídeo en el que explica la famosa técnica "Heel-toe" (talón-punta) para el pedal. Pues bien, os adjunto el mail que le acabo de enviar y su traducción, ya que creo que lo que dice está mal y además explica una técnica que en mi humilde opinión es patillera de narices. A ver qué os parece, os adjunto también el vídeo...
SSKS9a9NuPc[/yt]]
Bueno, pues uno de estos vídeos está hecho por Derrick Pope, quien goza de bastante crédito como profesor y la verdad es que sus explicaciones son muy fáciles de entender y muy didácticas. Y el tío toca lo que probablemente no tocaré yo jamás en mi vida. Os recomiendo especialmente su vídeo sobre la técnica de dedos "push-pull" y la de Möeller, que están muy bien explicadas y en un inglés muy entendible.
Sin embargo, hay un vídeo en el que explica la famosa técnica "Heel-toe" (talón-punta) para el pedal. Pues bien, os adjunto el mail que le acabo de enviar y su traducción, ya que creo que lo que dice está mal y además explica una técnica que en mi humilde opinión es patillera de narices. A ver qué os parece, os adjunto también el vídeo...
Hi Derrick, I really hate mailing this to you because I think your videos are great and very informative. Clearly you know how to teach and explain drum techniques and make them easier to learn.
But...
I've seen your youtube video about the "heel-toe" technique, and well, there's no problem with the things that you explain, everything seems to be correct... But at the begginning you are saying that you're going to explain the Steve Smith's "heel-toe" tecnique. Ok, I think you are wrong, it's that simple.
First of all, in his "Drumset tecnique" DVD, Mr. Smith teaches us the "TOE-HEEl" tecnique, not the "heel-toe". As you say, he also calls it "the constant release" (this is the name given by his legendary teacher Freddie Gruber).
And he starts to explain a very different technique than yours, almost an opposite thing. The first motion is done by the toe, which softly kicks de pedal and is risen up until it leaves the pedal and is in the air. Then, the foot does the opposite movement, going back to the pedal from a vertical position and it slowly begins to reach the pedal again and falls until the heel automatically pushes the pedal again to the second kick. I hope to be explaining this correctly, because I'm spanish and my english is not as good as I wish.
This is the exact "rocking motion", not the one that you're talking about in your video, wich, sorry to say this, but it seems like a "double kicking" motion, as far as you don't let you foot to do a "continuous flowing" motion. In fact, he insists on not to start trying to kick fast because you have to learn first how to do the proper "rocking motion" WITHOUT beating the bassdrum. This is something very common between his students and is the wrong thing to do. The "constant release" name is suitable to this because the beater does an automatic constant release motion from the drum started by the motion of
the foot, NOT because the foot is really beating or kicking on the footboard. That's the true point of the exercise.
Steve Smith also says it took six months of practicing for him to really achieve a good technique of that rocking motion. And after some weeks, he eventually started to beat the bassdrum... So crearly this is NOT an easy thing to learn.
When I saw his video, it was something like "to see the light", if you know what I mean. And I started to practice it and the first thing I noticed was that it was really difficult to make the beats sound even at fast tempos if I was not practicing the motion first, without trying to beat the drum. The worst thing was the left foot, of course...
The "heel-toe" tecnique that you explain in your video seems to be something like an "easy" or "fast" tecnique to learn, and you can find it in other videos sometimes made by well-known drummers or drum teachers like you. I hope not to be offending you, and I will be so sorry if I am wrong with this complaining.
Last but not least, I really appreciate your explanations about the "push-pull" and Möeller tecniques, which have been something very usefull to me and for sure to other drummer wannabees. So please keep on it and hope to see you... maybe in Barcelona, Spain (which is my city) in a great concert????
Goodvalley
Hola, Derrick, realmente odio enviarte este mail porque creo que tus vídeos son muy buenos y muy informativos. Está claro que sabes cómo enseñar y explicar las técnicas de batería para que sean más fáciles de aprender.
Pero...
He visto tu vídeo de Youtube sobre la técnica "talón-punta" y, bien, no es que haya problema con lo que explicas, todo parece ser correcto... Pero al comienzo dices que vas a explicar la técnica "talón-punta" de Steve Smith. Ok, creo que estás equivocado, así de simple.
Antes que nada, en su DVD "Drumset tecnique", el señor Smith nos enseña la técnica "PUNTA-TALÓN", no la técnica "talón-punta". Como bien dices ,también la llama "el Rebote Constante" (éste es el nombre que le dió su legendario profesor Freddie Gruber).
Y empieza a explicar una técnica muy diferente a la tuya, casi una cosa contraria. El primer movimiento lo da la punta, que pisa suavemente el pedal y es levantada (con el pie en posición vertical) hasta que deja de deja de tocar el pedal y queda en el aire. Seguidamente, el pie realiza el movimiento opuesto, volviendo al pedal desde una posición vertical y lentamente comienza a alcanzar el pedal de nuevo y cae hasta que el talón automáticamente empuja el pedal a dar un segundo golpe. Espero estar explicando esto correctamente, porque soy español y mi inglés no es tan bueno como desearía.
Éste es exactamente el "movimiento de columpio" descrito por Smith, no el que tú mencionas en tu vídeo, el cual, perdona que diga esto, parece ser como un movimiento "de doble pegada", dado que tú no dejas que tu pie realice un movimiento de "fluido continuo".
De hecho, él insiste en que no empecemos a darle rápido, porque primero debemos aprender a realizar un correcto "movimiento de columpio (o balanceo)" SIN darle al bombo. Esto es algo muy común entre sus estudiantes y es justo la cosa equivocada. El nombre "Rebote Constante" es aplicable porque la maza realiza un constante y automático rebote desde el parche debido al movimiento del pie, NO porque el pie esté realmente pisando o golpeando la base del pedal. Ese es el objetivo del ejercicio.
Steve Smith también comenta que le llevó personalmente seis meses de práctica conseguir una buena técnica de ese "movimiento de balanceo". Y, tras unas semanas, comenzó a golpear eventualmente el bombo... Así que, claramente, ésta NO es una técnica fácil de aprender, como tú dices.
Cuando vi su vídeo, fue algo así como "ver la luz", ya me entiendes. Y empecé a practicar, y la primera cosa que noté fue que era realmente difícil hacer que los golpes sonaran fluidos en tempos rápidos si no practicaba el movimiento primero sin intentar darle al parche. Por supesto, lo peor fue con el pie izquierdo...
La técnica "talón-punta" que explicas en tu vídeo parece ser algo así como una técnica "fácil" o "rápida" de aprender, y se puede encontrar en otros vídeos a veces realizados por bateristas bien conocidos o profesores como tú. Espero no estar ofendiéndote, y discúlpame si estoy equivocado con esta queja.
Por último pero no menos importante, me gustan mucho tus explicaciones sobre las técnicas de "push-pull" y Möeller, que me han sido muy útiles y seguro que lo son para otros aprendices de baterista. Así que por favor sigue con ello y espero verte... quizá en Barcelona (que es mi ciudad), en un gran concierto????
Goodvalley
SSKS9a9NuPc[/yt]]